Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán

Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación

Ingeniería Mecatrónica

 
Objetivo General 
 
Formar profesionistas en la Ingeniería Mecatrónica con capacidad analítica, crítica e innovadora que le permita diseñar, proyectar, construir y administrar equipos y sistemas mecatrónicos en el sector social, productivo y de servicios; así como integrar, operar y mantenerlos, con un compromiso ético y de calidad en un marco de desarrollo sustentable. 
 
Perfil de Ingreso
  • Habilidades matemáticas y analíticas.
  • Competencias comunicativas del español: estructura de la lengua y comprensión lectora.
  • Conocimientos de matemáticas y física.
  • Comunicación escrita del español.
  • Conocimiento del idioma inglés.
 
Perfil de Egreso  
 
  1. Ejerce su profesión legal y responsablemente para cumplir con las normas nacionales e internacionales que apliquen.
  2. Analiza, sintetiza, diseña, simula, construye e innova productos, procesos, equipos y sistemas mecatrónicos, para impactar positivamente en su entorno con una actitud investigadora, de acuerdo a las necesidades tecnológicas, sociales actuales y emergentes.
  3. Instala, opera, optimiza, controla y mantiene sistemas mecatrónicos integrando tecnologías mecánicas, eléctricas, electrónicas y herramientas computacionales.
  4. Planifica, evalúa, genera, administra y transfiere proyectos industriales y de carácter social para el desarrollo tecnológico del país.
  5. Participa, coordina y/o dirige grupos multidisciplinarios a través del trabajo en equipo para asegurar la calidad, eficiencia, productividad y rentabilidad en la implementación de proyectos mecatrónicos con sentido de responsabilidad de su entorno social y cultural para un desarrollo sustentable.
  6. Posee capacidades de liderazgo, comunicación, interrelaciones personales para transmitir ideas, facilitar conocimientos y trabajar con responsabilidad colectiva para la solución de problemas y desarrollo de proyectos con un sentido crítico y autocrítico.
  7. Desarrolla proyectos con un espíritu innovador, emprendedor y comprometido con su actualización profesional continua y autónoma, para estar a la vanguardia en los cambios científicos y tecnológicos que se dan en el ejercicio de su profesión.
  8. Interpreta información técnica de las áreas que componen la Ingeniería Mecatrónica para la transferencia, adaptación, asimilación e innovación de tecnologías de vanguardia. 
 
Ámbito Laboral
 
El Ingeniero Mecatrónico es un profesional que se desarrolla en los sectores público y privado, en empresas de manufactura, metal mecánica, automotriz, maquila y en cualquier industria en la que intervengan procesos de control, automatización y robótica.
Como asesor externo en aspectos relativos a proyectos de automatización, diseñando y realizando prototipos mecatrónicos que contemplen creatividad, innovación tecnológica y mejora continua de productos y procesos. 
En la investigación y la docencia.
 

 
Acreditaciones de la carrera de Ingeniería Mecatrónica
 

ABET ( Accreditation Board for Engineering and Technology / Junta de Acreditación de Ingeniería y Tecnología) es una organización que acredita programas de ciencias aplicadas, computación, ingeniería y tecnología a nivel universitario, garantizando que cumplen con los estándares de calidad que preparan a los graduados para carreras profesionales a nivel global. La carrera de Ingeniería Mecatrónica se encuentra acredita por el organismo internacional ABET por lo que es un sello reconocido internacionalmente que da confianza a estudiantes y empleadores sobre la calidad del programa académico y la competencia del egresado. 

 

Certificado ABET  
40,960 bytes, 1 pág.


CACEI (Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A. C.) una asociación civil sin fines de lucro en México cuyo objetivo es promover la calidad educativa en los programas de ingeniería a través de la acreditación. Opera desde 1994 y es la primera organización acreditadora de programas de ingeniería en el país. La carrera de Ingeniería Mecatrónica se encuentra acredita por el organismo CACEI.

 

Acreditación  
69,632 bytes, 1 pág.


 

Retícula de Ingeniería Mecatrónica   
110,339 bytes, 1 pág.

 
 
 

Atributos de Egreso 

327,680 bytes, 1 pág.

 

 

Student Outcomes

327,680 bytes, 1 pág.

 

 

Objetivos Educacionales 

282,624 bytes, 1 pág.

 

 

Educational Objetives

278,528 bytes, 1 pág.

 

 

Indicadores Ingeniería Mecatrónica 

282,624 bytes, 1 pág.

EIndicators Mechatronics Engineering

278,528 bytes, 1 pág.