
-
Habilidades matemáticas y analíticas.
-
Competencias comunicativas del español: estructura de la lengua y comprensión lectora.
-
Conocimientos de matemáticas y física.
-
Comunicación escrita del español.
-
Conocimiento del idioma inglés.
-
Formula, gestiona y evalúa proyectos de ingeniería relacionados con sistemas y dispositivos en el área electromecánica, proponiendo soluciones con tecnologías de vanguardia, en el marco del desarrollo sustentable.
-
Diseña e implementa sistemas y dispositivos electromecánicos, utilizando estrategias para el uso eficiente de la energía en los sectores productivo y de servicios apegado a normas y acuerdos nacionales e internacionales vigentes.
-
Diseña e implementa estrategias y programas para el control y/o automatización de los procesos productivos y los dispositivos en los sistemas electromecánicos.
-
Proyectar, gestionar, implementar y controlar actividades de instalación y operación de los sistemas electromecánicos para hacer eficientes los procesos productivos.
-
Formula administra y supervisa programas de mantenimiento para la continuidad y optimización de procesos productivos.
-
Genera y participa en proyectos de investigación para el desarrollo científico y tecnológico contribuyendo al bienestar social.
-
Ejerce actitudes de liderazgo y de trabajo en equipo, para la toma de decisiones a partir de un sentido ético y profesional.
-
Asume una actitud emprendedora en la creación e incubación de empresas, para el desarrollo económico.
-
Aplica herramientas computacionales de acuerdo a las tecnologías de vanguardia, para el diseño, simulación y operación de sistemas electromecánicos acordes a la demanda del sector industrial.
-
utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad y fluidez para interactuar en distintos contextos sociales.
-
Comprende un segundo idioma para comunicar ideas e interpretar documentos de distinta índole.
![]()
ABET ( Accreditation Board for Engineering and Technology / Junta de Acreditación de Ingeniería y Tecnología) es una organización que acredita programas de ciencias aplicadas, computación, ingeniería y tecnología a nivel universitario, garantizando que cumplen con los estándares de calidad que preparan a los graduados para carreras profesionales a nivel global. La carrera de Ingeniería Electromecánica se encuentra acredita por el organismo internacional ABET por lo que es un sello reconocido internacionalmente que da confianza a estudiantes y empleadores sobre la calidad del programa académico y la competencia del egresado.
Certificado ABET
40,960 bytes, 1 pág.
![]()
CACEI (Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A. C.) una asociación civil sin fines de lucro en México cuyo objetivo es promover la calidad educativa en los programas de ingeniería a través de la acreditación. Opera desde 1994 y es la primera organización acreditadora de programas de ingeniería en el país. La carrera de Ingeniería Electromecánica se encuentra acredita por el organismo CACEI.
Certificación CACEI
69,632 bytes, 1 pág.
Retícula de Ingeniería Electromecánica
110,339 bytes, 1 pág.
|
327,680 bytes, 1 pág.
|
327,680 bytes, 1 pág.
|
|
282,624 bytes, 1 pág. |
278,528 bytes, 1 pág. |
|
Indicadores Ingeniería Electromecánica 282,624 bytes, 1 pág. |
Indicators Electromechanical Engineering 278,528 bytes, 1 pág.
|